Articles334 Videos

8ae1655d9388c9ce5afebdc150.jpg
0

11 Aspectos curiosos de la vida en Israel (descubrimos por qué necesitan 5 refrigeradores por familia)

11 Aspectos curiosos de la vida en Israel (descubrimos por qué necesitan 5 refrigeradores por familia) Hola, mi nombre es Tatiana. Mi familia y yo vivimos en Israel desde hace más de 20 años. “Claro, claro… ¡no hacen más que esperarte allí!”, fueron las dulces palabras de despedida de mi supervisor. Las palabras “nadie te espera” fueron las que nos dijeron él y muchos otros “opinólogos”, al escoltarnos a la emigración. Pero, de hecho, todo salió bien […]
c1ab225d3199bb420038784242.jpg
0

12 Reglas no escritas según las cuales funcionan casi todos los restaurantes del mundo

12 Reglas no escritas según las cuales funcionan casi todos los restaurantes del mundo Desde hace tiempo, visitar un restaurante o cafetería dejó de ser percibido como un acontecimiento único y solemne, como ir a la ópera, por ejemplo. En los establecimientos de comida, las personas llevan a cabo negociaciones, almuerzan todos los días, celebran cumpleaños o simplemente se reúnen con sus amigos. Los restaurantes se han convertido en parte habitual de nuestras vidas, […]
78847a5b8db31f6ce17ee5a5d3.jpg
0

Mamá afirma que no puede ir con su hija a la guardería porque es “demasiado hermosa” e inspira celos

Mamá afirma que no puede ir con su hija a la guardería porque es “demasiado hermosa” e inspira celos Es normal que los niños sientan nervios antes de su primer día en la guardería, pero, según una madre, ella es quien realmente tiene razones para preocuparse. Afirma que su presencia en la escuela de su hija genera celos y tensiones entre otras mamás, todo debido a su apariencia. Su historia ha desatado un intenso […]
bd4fee29582d82f0788ee1c38a94858d
0

CÓMO ORGANIZA EL SUELDO UNA MUJER EXITOSA Published by Maria T on marzo 19, 2018 ¿Sabes cómo crear tu presupuesto personal para controlar tus gastos? Conozco a mucha gente que recibe el salario del mes y lo van gastando automáticamente sin planear sus gastos. Lo que les queda lo ahorran o lo dejan para algún gusto pospuesto. Otros dividen el dinero cuidadosamente en lo necesario y utilizan la tarjeta de crédito para todo aquello que el sueldo no puede cubrir. Sin embargo, en mi vida prácticamente no he conocido a nadie que tenga una forma de finanzas estructuradas con metas económicas a largo y corto plazo. En casa, poseía ciertos ejemplos que me ayudaron a direccionar mi futuro financiero. Mi papá y mamá son dos personas que gastan el dinero de manera muy opuesta. Mi mamá lo toma y lo gasta en lo inmediato pero siempre guarda un poco como reserva para emergencias; si no le alcanza compra a crédito y de abono en abono libra su deuda. Mi papá en cambio guarda sus ingresos en un a bolsa y anota cada gasto con su fecha y cuando tiene dinero suficiente se da alguno que otro gusto evitando endeudarse. De mi papá aprendí el orden y de mi mamá a pensar en el futuro y cuando empecé a ganar dinero siempre llevaba las cuentas de todo. Latest Videos Si quieres mejorar tus finanzas debes aprender a planear y presupuestar. Para realizar un presupuesto necesitas analizar tus gastos, establecer una lista de prioridades, programar un ahorro y automatizar. Realmente es muy simple, el reto es ser constante y ajustarte al presupuesto. Cuidado: ¡Siempre habrá una que otra tentación por ahí andando! pero una vez hallas forjado el hábito y veas tu dinero crecer será todo más fácil. Planear tus gastos es la mejor manera de gastar en lo que quieres de verdad. Muchas personas piensas que planear significa restringirse, pero no es así. No se trata de recortar los gastos o dejar de gastar en lo que te gusta. Cuando te sientas a planear tus gastos con consciencia, priorizas en lo que de verdad necesitas para vivir y ser feliz. Es decir, puedes decirle NO a lo que no te aporta valor en tu vida y puedes decirle SI a lo que de verdad te eleva y potencia. Puedes decirle a tu dinero a donde ir porque eres TÚ quien tiene el control. No se trata de ir tirando billetes ciegamente al primer capricho. Se trata de usar el dinero como un buen amigo que te lleva a dónde quieres ir de manera más rápida y cómoda. Comienza por escribir tu ingreso, si son varios suma el total. Esto te dará la base para tu presupuesto. 1. Analiza tus gastos La mayoría de las veces no entendemos porque el dinero parece irse tan rápido de nuestras manos tan pronto como llega y nos quejamos del costo de la vida y de lo poco que ganamos. Cuando comienzas a detallar cada gasto te das cuenta a donde va tu dinero. Siéntate con la hoja de Excel abierta o lápiz y calculadora en mano y comienza a sumar cada gasto del mes por pequeño que sea, desde la renta hasta el champú, desde el mercado hasta el cepillo de dientes, todo absolutamente todo. Incluye tus extractos bancarios a la hora de hacer esto y añade los costos bancarios, recuerda que tanto las tarjetas débito como crédito poseen una cuota de mantenimiento y que en general todas las transacciones bancarias poseen un costo. Me sorprende saber que la mayoría de las personas no tienen ni las mínima idea de cuánto les cobra su banco y te sorprenderá cuando empieces a contar!! La suma de todo esto te dará una perspectiva más detallada de lo que haces con tu dinero cada día. Cuando veas la película completa de tus gastos también sabrás cuánto dinero te queda o hace falta a fin de mes. Saber exactamente a donde va tu dinero te permitirá entender cuáles gastos son más importantes, donde estas derrochando y en que puedes ahorrar. Muchos de mis lectores, quienes toman mi RETO: Un mes para gastar menos, me escriben sorprendidos después de realizar este ejercicio. Se dan cuenta de que están desperdiciendo su dinero en cosas que no utilizan o no necesitan. Anímate tú también a hacer este ejercicio, mira que encuentras y cuéntame!!! 2. Categoriza y crea prioridades. Después de hacer una lista detallada de tus gastos categorízalos para saber en promedio cuánto dinero está destinado a cada sección. Por ejemplo: Renta: aquí puedes incluir el crédito hipotecario si estas pagando tu casa Impuestos: luz, agua, teléfono, celular, gas e internet. Incluye pagos a tu seguro de salud y fondo de pensión. Mercado: y todo lo que consumes en alimentos, café en la calle, domicilios, etc. Deudas: créditos bancarios, tarjetas de crédito, deudas a terceros. Transporte: publico o gasolina, gastos del auto. Aseo: aquí, yo por ejemplo, incluyo no solo los artículos de higiene personal sino el maquillaje, mis lentes de contacto y la peluquería. Entretenimiento: ropa, zapatos, salidas, paseos, Netflix, suscripciones a revistas, clubes, etc. Como sé que hay gastos que no son mensuales, como la ida a peluquería, lo que hago es establecer un promedio mensual, es decir, voy a la peluquería cada tres meses y gasto $150, lo que equivale a un promedio de $50 al mes y esto es lo que añado a mi presupuesto mensual. Así compensas por aquellos gastos que son periódicos (bimensuales o trimestrales) y no estarás corto de dinero a fin de mes. En Tu mejor Año Financiero te doy el paso a paso detallado para organizar los gastos del año. Con esta información presente puedes decidir que gastos son realmente importantes y cuáles no. Establece cuáles son aquellos que no puedes dejar de pagar (la renta, los servicios públicos) y cuales deseas suprimir por ser innecesarios. También es clave que te conscientices de qué hábitos requieres para cambiarlos o economizar. Hay gastos muy pequeños (hormiga) que aunque, no creas, pueden hacer un hueco en tus finanzas. Son como una gotera en tu techo: insignificantes, pero cuando llevan mucho tiempo acumulándose son destructivos. Es decir, si no quieres pagar una taza de café costosa en la calle, puedes llevar preparar tu propio café hecho en casa y llevar un termo al trabajo. O quizás no necesites un plan de celular tan costoso, si al fin de mes te sobran minutos y datos, puedas cambiarte a un plan más acorde a tu estilo. En mi caso, dejé mi plan de $22 porque, aunque es económico, a fin de mes tenía crédito extra que se perdía; ahora tengo un plan fijo de $12 el cual es suficiente y nunca quedo sin minutos. Además, ya que la mayoría del tiempo me comunico vía Whatsapp, no necesito tantos minutos al aire. Recuerda que también es muy importante que reserves un dinero para tus gustos, sin exagerar obviamente, para salir y divertirte. Si tu meta es ahorrar, entonces date gustos más acomodados al presupuesto: en vez de ir a cine, programa una película con tus amigos en casa y un domicilio. Finalmente no todo es trabajo y dinero fríamente calculado. RELACIONADO: CURSO FELICIDAD FINANCIERA Tus gastos deben estar categorizados de acuerdo a tu personalidad, a tu estilo de vida, no a lo que la gente dice le funciona o debes hacer.. Cada uno de nosotros posee diferentes necesidades y metas que dictan lo que es importante o secundario en nuestra vida. Yo ni nadie más que tú, puede decirte como priorizar. Tú eres el único que puede decidir que va en tu lista de prioridades y qué en tu lista a posponer. Pero en general díria que una prioridad es salir de deudas. ¿Por qué? Porque estas poniendo tu dinero en manos de otros. Otro es el dueño de dinero. Estás trabajando para que alguien más disfrute de lo que ganas. ¿Crees que esto es justo? Noooo! Por eso, una de tus metas principales, si tienes deudas, es pagarlas lo más pronto posible. Otra prioridad debería ser invertir. Después de tener tus gastos bajo control, investiga de que manera puedes invertir tus ahorros. ¿Para qué? Pues para que el dinero produzaca más dinero. No te limites a pensar que sólo el trabajo produce dinero. Si inviertes tu dinero en un negocio, en bíenes raíces o la bolsa podrás hacer crecer tu dinero, generar un ingreso extra y dejar de depender ciento por ciento de tu trabajo. Yo personalmente estoy creando nuevas fuentes de ingreso que me han brindado la posibilidad de reducir mis horas de trabajo y empezar a construir seguridad financiera. 3. Fija metas y establece un plan Ahora bien, se trata de hacer un presupuesto no sólo para saber en qué gastas sino para ahorrar e invertir. Se supone que el dinero debe fluir en tu vida no solo para sobrevivir sino también para vivir experiencias agradables, disfrutar y darte la vida que quieres para ti. Establece metas financieras claras e identifica como puedes lograrlas. Puede ser: Ahorrar la cuota inicial para tu propia casa Pagar el crédito hipotecario Salir de tus tarjetas de crédito Invertir en un negocio Viajar al extranjero Independizarte laboralmente. Si, por decirlo, quieres estar libre de esa deuda con el banco, revisa cuanto tiempo y dinero necesitas ahorrar para pagarla totalmente o hacer un abono considerable que te permita disminuir la cuota y pagar más rápido. Si deseas unas vacaciones por fuera del país, planea cuánto debes separar de tu salario para viajar en uno o dos años. Ten en cuenta que, en algunas ocasiones, esas metas exigirán más de ti, de tu disciplina y esfuerzo. Por ejemplo, cuando compré mi primer apartamento estaba decidida a pagarlo en un plazo de cinco años. Para ello, conseguí un segundo trabajo y trabajé diez horas diarias de lunes a sábado por más de un año. El esfuerzo valió la pena y en cuatro años la deuda estaba saldada. Todo es posible si posees una idea clara de lo que quieres y generas un plan para llevarlo a cabo. Lee la historia completa aquí. Una vez tengas claro cual es tu objetivo, necesitas un plan para alcanzarlo. Eso significa saber que tienes que hacer exactamente mes a mes, día a día para lograrlo. Toma lápiz y papel. Suma, divide y saca cuentas de lo que necesitas mensualmente para llegar a tu objetivo. 4. Automatiza y Revisa Una vez tus gastos importantes y metas están claras ayúdate de la automatización, programa tu cuenta bancaria para que pague todo lo que pueda. Esto te quitará un peso de encima y el agobio de sentir muchas responsabilidades sobre ti. Yo poseo una sola cuenta de banco que me brinda varios servicios. Programo transferencias bancarias para ciertos gastos y tengo diferentes programas de ahorro para mis metas financieras. Para los demás gastos, hago un solo retiro de lo que necesito y me atengo a dicho presupuesto, por cual es importante revisar para no caer en tentaciones o encontrarse corto de dinero antes de que termine el mes. Si el dinero va directamente a donde debe ir y no pasa por tus manos, no lo estarás utilizando en los que no debes. Manejar tus finanzas no debe ser una carga, usa la tecnología en tu beneficio y la vida será más fácil. Con el nuevo plan financiero en tus manos, los gastos ya no serán una carga para ti. Te será más fácil tomar decisiones financieras, no sucumbirás ante las tentaciones de las vitrinas o los caprichos del estómago y podrás empezar a pensar en cómo invertir para generar más ingresos sin trabajar tanto. RELACIONADO: UN MES CERO GASTOS: CÓMO IDENTIFICAR TUS FUGAS DE DINERO Y DARLE EL RUMBO CORRECTO No hay manera única de crear un presupuesto. Dentro de las opciones que aquí tienes, escoge la que más se acomode a ti. ¿Cómo lo decides? Pues probando. Intenta primero el modelo que creas más conveniente. Si no te funciona, entonces usa otro. Tipos de presupuesto No te preocupes: siempre hay una manera diferente de hacerlo todo. Yo por ejemplo tengo un sistema “híbrido”: primero separo el ahorro y desde allí comienzo a presupuestar. Después de separar los gastos primordiales (alimentación, servicios, transporte, etc.) destino dinero a lo que me gusta hacer, escojo una cantidad para salir a comer a restaurantes, normalmente es una vez al mes (me cansaría yendo cada fin de semana), salidas a cine o pasear. Ropa compro una o dos veces al año. Y poseo muchos pasatiempos gratuitos: hago yoga en casa (solo necesito una colchoneta que dura tres años) tengo un jardín de plantas aromáticas, leo mucho por internet y me gusta invitar a mis amigos a cenar a casa (todos compartimos los ingredientes). Esto me permite tener una vida equilibrada, hacer lo que quiero, ahorrar e invertir. Te dejo estas sugerencias sobre diferentes maneras para tu plan de gastos: Presupuesto Cero: Consiste en tener un destino específico para cada centavo de tu presupuesto, es decir, debes saber con exactitud cómo gastar tu dinero. Significa que debes revisar con lupa en que vas a gastar (micro-administración). Es un excelente sistema si eres muy metódico y tienes ojo para el detalle. Pero implica mucho de tu tiempo crear este presupuesto. 50/20/30: Funciona muy bien si te sobra dinero al final del mes o si deseas ahorrar sin sacrificar en tus gustos. Además te da una idea clara de cuanto debes invertir en cada categoría porque, a veces, gastamos más en necesidades básicas que en los mismos lujos. Para hacerlo fácil simplemente toma tu salario mensual y multiplica por 0.5 para tus básicos; 0.2 para tus ahorros y 0.3 para tus gustos. Listo!! Utiliza el método de sobres para separar estas cantidades. Ten cuidado con no sobrepasar cada categoría. Presupuesto en reversa: Separa primero tu ahorro y después presupuesta con lo que te queda. Es una manera simple de ahorrar y respetar esta meta. Es muy buena si deseas pagar deudas o construir un fondo de emergencia. Si tus gastos aún son muy altos, intenta ahorrar así sea la más mínima cantidad. La solución 60%: Esta consiste en destinar 60% a tus gastos necesarios, el otro 40% se distribuye así: 10% Ahorro a largo plazo (fondo de emergencia), 10%: Ahorros a corto plazo (emergencias, inesperados, no recurrentes); 10% Diversión; 10%: Retiro. Es muy bien sistema porque te permite ahorrar más dinero, priorizar tus necesidades y atacar varios objetivos al mes. Utilízalo según el sistema de sobres y ten cuidado con sobrepasar tus porcentajes. GASTAR, DERROCHAR E INVERTIR He adoptado la idea de que todo lo que gasto es una inversión en mí, dándome a mí misma el permiso de gastar en más lujos. Por mi mentalidad práctica y ahorrativa, la verdad me concentraba en la calidad más que en la marca o la estética. Ahora decidí comprar cosas hermosas que estén en sintonía con el lujo. ¿Por qué? Porque la energía del dinero ama el lujo, la comodidad. Si el dinero amara la escasez, habría montañas de dinero en los barrios más pobres, ¿verdad? Una de las formas de atraer más dinero es añadiendo pequeños lujos en tu presupuesto para elevar tu nivel de vida. Me tomo un tiempo comprender este concepto y ahora estoy comenzando a practicarlo. Lo que me llevó a ello y hoy quiero invitarte a hacer esta reflexión es la idea de que “derrochar es un concepto personal”. Hemos estatizado derrochar sin definir exactamente qué significa para “mi”. Es decir, consideramos derrochar lo que hemos aprendido en casa, en las noticias o bajo cualquier otra circunstancia sin comprender que cada uno de nosotros disfruta de distintas cosas. Mejor aplica esto: 1. Lo primero es que definas que significa derrochar para ti. En qué cosas o situaciones crees que se derrocha dinero, comida ropa, etc. 2. Luego revisa tu lista, de dónde crees que sacaste esas ideas. Por ejemplo, a veces dejas de gastar en algo (o compras compulsivamente en eso) porque en casa te enseñaron que no valía la pena o no debías hacerlo. Muchos de nuestros hábitos con el dinero son simplemente repetición de lo que aprendimos en casa sin cuestionarlo. Así que, ¿de dónde vino esa idea, de tus padres, colegio, noticias, de tus amigos? 3. Como esa definición no es tuya, puedes dejarla ir. Ahora piensa en lo que de verdad importa para ti, en qué deseas gastar tu dinero sin sentir culpa pensando en el propósito de esa compra en tu vida. Si, por ejemplo, deseas salir a comer más de seguido en la calle, porque no te gusta cocinar o deseas dedicarle más tiempo a otras actividades, está bien porque tu energía está enfocada hacia otro lugar. Si deseas comprar objetos de marca, está bien, porque te sintoniza con un nivel elevado de vida. 4. Cada vez que vayas a gastar tu dinero, piénsalo como una inversión en ti, preguntándote ¿qué beneficio me trae? ¿cómo me hace sentir a corto y largo plazo? Fíjate en tus emociones y si crea entusiasmo en tu vida, es una inversión. Esta es una forma de dejar atrás la culpa con el dinero y comenzar a disfrutar más de él, no desde lo que te dicen los demás, sino desde tu esencia. Por eso ahora no enseño sobre sacrificio o esfuerzo, sino de calibrarte con tu abundancia dejando atrás tus culpas y miedos con el dinero. POR ÚLTIMO: QUE EL PRESUPESTO NO TE LIMITE! Hace un tiempo quería hacer parte de un curso para coaches, pero no tenía todo el dinero para pagarlo. Sin embargo me sentí tan llamada a hacerlo que conseguí el dinero prestado. Lo mejor fue que dos días después del pago, una nueva clienta me pago 3 meses por adelantado. Pagué el curso y la deuda!!! Aunque el curso no estaba en mi presupuesto del mes, no dude a seguir el llamado de mi corazón. De hecho, casi ninguno de mis cursos ha estado en mi presupuesto y aún así, he visto devuelto mi inversión. Si bien es cierto que un presupuesto da organización, estabilidad y más tranquilidad, cuando se trata de invertir en mí no hay límites. Amo comprar cursos y libros. Amo repasarlos al menos tres veces antes de moverme a algo nuevo. Amo los cambios que comienzo a generar en mi una vez pongo en practica sus enseñanzas. He aprendido a perderle el miedo a invertir, a crecer, a desaprender lo mal aprendido. Y aunque el presupuesto es importante, lo es aún más mi crecimiento, mi fé en mi misma porque en la medida en que inviertes estás dispuesta a recibir. Un presupuesto es algo que decides seguir y de vez en cuando olvidar si este está limitando tu progreso, tu expansión y tu crecimiento personal. No hay reglas que seguir, cuando seguimos los llamados del corazón. La lección que me quedó de allí es que cada vez que damos el paso con fé, comenzamos a desbloquearnos y avanzar. No se trata de tener dinero o no, se trata de confiar en que siempre tomas las mejores decisiones y por lo tanto obtienes los mejores resultados.

CÓMO ORGANIZA EL SUELDO UNA MUJER EXITOSA ¿Sabes cómo crear tu presupuesto personal para controlar tus gastos? Conozco a mucha gente que recibe el salario del mes y lo van gastando automáticamente sin planear sus gastos. Lo que les queda lo ahorran o lo dejan para algún gusto pospuesto. Otros dividen el dinero cuidadosamente en […]
6ed95ac14c206f034ff7bd0153baed02
0

Rodéate de estos 3 tipos de personas para incrementar tu éxito.

Rodéate de estos 3 tipos de personas para incrementar tu éxito. En este artículo conocerás los 3 tipos de personas para incrementar tu éxito de los que debes rodearte. Todos los días estás rodeado de diferentes personas. Unos que nos inspiran, nos animan y nos impulsan con su energía positiva. Estudiantes recibieron orientación como futuros emprendedores en […]
ac98f14e0902a4595b802179f550ae3b
0

6 Hábitos que te Ayudan a tener una Actitud Positiva

6 Hábitos que te Ayudan a tener una Actitud Positiva La actitud con la que encaras a diario tu vida determina el cómo te sientes, lo que atraes y en última instancia, lo que obtienes.  Por eso en este espacio queremos hablar sobre cómo te afecta abordar tu vida con una actitud positiva. Lo que haces […]
f4f8295d44b71fe0505c5bbfe5.jpg
0

10 Datos psicológicos que no encontrarás en los libros de texto

10 Datos psicológicos que no encontrarás en los libros de texto La psique humana guarda tantos secretos como las profundidades oceánicas. Los científicos están constantemente explorando el cerebro y descubriendo nuevos patrones de comportamiento, y la cantidad de sorpresas está creciendo. Por ejemplo, ¿sabías que, cuanto más inteligente es una persona, menos amigos tiene? Nosotros no lo sabíamos. Pero ahora podrás reconocer fácilmente al genio entre tus conocidos. Genial.guru ama la psicología y hoy compartirá contigo los […]
5168c25e80b477c6eb350e2cd1.jpg
0

Qué es el “lookism” y por qué puede convertirse en el racismo del siglo XXI

Qué es el “lookism” y por qué puede convertirse en el racismo del siglo XXI Si bien, antes, la enfermedad de la sociedad era la discriminación por nacionalidad y etnia, actualmente, su lugar está ocupado por el lookism: la actitud sesgada hacia la apariencia. Los datos de una investigación sugieren que las personas bien parecidas tienen más probabilidades de ser exitosas, encontrar un empleo y desarrollar una carrera. En Genial.guru intentamos descubrir cómo una […]
c3dadc521d8630aa4b3d5ef7f6.jpg
0

Los psicólogos han desarrollado 3 fórmulas que permiten calcular si eres feliz o no

Los psicólogos han desarrollado 3 fórmulas que permiten calcular si eres feliz o no La pregunta « ¿Qué es la felicidad? » inquieta a las mentes humanas desde hace miles de años. La verdad fue buscada por poetas y filósofos, por jóvenes enamorados y sabias figuras públicas. Y ahora, cuando la cuestión ha sido abordada por científicos, neurobiólogos y psicólogos de […]
fa9f09583e95ae90bd0298860b.jpg
0

10 Señales preocupantes de que tú y tu pareja van camino al divorcio

10 Señales preocupantes de que tú y tu pareja van camino al divorcio Las tres razones principales por las que las parejas se divorcian son la infidelidad, la falta de conexión y los problemas de dinero. Pero el final no siempre llega rápido, ya que hacen falta años de malos hábitos y desconexión para tomar la decisión final. Veamos algunas de las pequeñas señales que pueden llevar a una ruptura si no se les […]
a1371f535d83836e836ae0802f.jpg
0

10 Sencillas posturas de yoga que son específicamente beneficiosas para la salud de la mujer

10 Sencillas posturas de yoga que son específicamente beneficiosas para la salud de la mujer La condición de la columna vertebral y la circulación sanguínea en el área pélvica son la base de la salud de la mujer. Un mal flujo sanguíneo y linfático puede causar varios problemas, como enfermedades ginecológicas, dolor y pesadez en la parte inferior del abdomen y en la zona lumbar, hemorroides, trastornos sexuales y problemas intestinales. En la práctica del yoga, hay ejercicios que afectan principalmente las funciones del cuerpo […]
f244825b3b99aee4a994d0c2dd.jpg
0

11 Relatos de conciertos donde lo inesperado se robó el show

11 Relatos de conciertos donde lo inesperado se robó el show Los conciertos son mucho más que simples presentaciones. Son experiencias llenas de energía e impredecibles, donde cualquier cosa puede suceder. Desde colaboraciones inesperadas hasta momentos inolvidables con el público, los espectáculos en vivo están llenos de sorpresas. En este artículo, exploraremos historias reales de conciertos que demuestran que la magia de la música en vivo […]
1cdf87d48e7528a5f8c1ce6301cb1cbd
0

ORGANIZA TU VIDA DESDE CERO

ORGANIZA TU VIDA DESDE CERO Diariamente puedes sentir como el peso de tus emociones afecta todo en tu vida: tu motivación, tus hábitos, las personas con las que te relacionas, las cosas materiales que posees, etc. Muchas veces tu situación emocional es el obstáculo para conseguir todo lo que deseas. Por eso al comenzar a controlar […]
e1867ffbcb51f85b12cdef828baaa0d4
0

17 Ejemplos de Crecimiento Personal

17 Ejemplos de Crecimiento Personal TABLA DE CONTENIDOS 17 Ejemplos de Crecimiento Personal Cuales Son Ejemplos de Crecimiento Personal? 1. Leer, La Metahabilidad Suprema 2. Meditación, Conócete a ti Misma 3. Presupuestar, Pavimenta el Camino a tu Libertad Financiera 4. Mentalidad, Juego Interno 5. Seguridad Personal, Tu Fortaleza 6. Tu Cuerpo, Crea Energía 7. Videos […]
Partager
Partager