
12 Aderezos saludables con yogur que pueden dar sabor y color a tus platillos
12 Aderezos saludables con yogur que pueden dar sabor y color a tus platillos
El yogur pasó de ser un ingrediente básico a un elemento clave de la cocina saludable y moderna. No solo aporta sabor, cremosidad y frescura, sino también probióticos y proteínas. Estas propiedades son las que permiten usarlo en variadas recetas para crear los más diversos dips y aderezos para ensaladas, ofreciendo una alternativa versátil para acompañar diferentes tipos de preparaciones. Aquí te presentamos 12 recetas a base de yogur natural que, además de ser rápidas y sencillas, darán color y sabor a tu mesa.
1. Dip de yogur y tahini

Ingredientes:
- 120 g de yogur griego natural, sin endulzar
- 2 cucharadas de tahini (mantequilla de sésamo / ajonjolí)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Ralladura de 1 limón
- ½ cucharada de jugo de limón
- ⅛ cucharadita de ajo en polvo
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- Mezclar el yogur con el tahini usando un batidor de mano.
- Mezclar también el aceite de oliva, ralladura y jugo de limón.
- Mezclar el ajo en polvo con la sal y pimienta, y añadirlo a la mezcla.
- Ajustar el nivel de sal y servir con un chorro de aceite de oliva, más ralladura de limón y pimienta.
Este dip queda muy bien con tostadas y verduras en bastones, tales como zanahoria y pepino. También se puede combinar con tomates Cherry, apio, brócoli y espárragos.
Cabe destacar que el tahini contiene diversas vitaminas y minerales. También es rico en grasas monoinsaturadas antiinflamatorias, por lo que, además de aportar sabor, es beneficioso para la salud.
2. Dip de yogur con aguacate y cilantro

Ingredientes:
- 1 taza de yogur griego, 0% de grasa
- 1 aguacate maduro
- ¾ taza de cilantro fresco, picado
- El jugo de 1 limón
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ½ cucharadita de cebolla en polvo
- ¼ cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de pimienta
Elaboración:
- En un procesador de alimentos, triturar el aguacate hasta que quede cremoso.
- Luego añadir el yogur, el cilantro, el jugo de limón y el resto de los ingredientes.
- Mezclar bien y servir.
Este dip queda muy bien para untar pimientos y zanahorias, así como en sándwiches para dar sabor y textura.
En cuanto a sus beneficios para la salud, el aguacate puede mejorar la digestión y ayudar en la prevención de la pérdida ósea, además de aportar ácidos grasos monoinsaturados.
3. Salsa de yogur y cúrcuma

Ingredientes:
- 90 g de yogur natural no endulzado
- 2 g de cúrcuma en polvo
- 20 g de queso crema
- 10 g de albahaca
- Un poco de mantequilla
- Un diente de ajo
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración:
- En un sartén, poner un poco de mantequilla con el diente de ajo y añadir el yogur natural.
- Añadir la cúrcuma, mezclar muy bien y dejar cocinar unos minutos.
- Cortar finamente la albahaca y añadirla con el queso crema.
- Mezclar y salpimentar al gusto.
Esta salsa es especial para combinar con pollo y toda clase de sándwiches para aportar cremosidad.
Además de su gran sabor, la cúrcuma tiene potentes efectos antiinflamatorios y antioxidantes, a la vez que puede ayudar a mejorar los síntomas de la depresión y la artritis.
4. Salsa de yogur con albahaca y ajo

Ingredientes:
- 1 yogur natural
- ½ taza de hojas de albahaca (12 hojas aprox.)
- Sal al gusto
- ½ taza de aceite de oliva (100 ml)
- Pimienta al gusto
- 1 diente de ajo pequeño
Elaboración:
- Juntar el yogur natural con todos los otros ingredientes en el jarro de una licuadora.
- Procesar a velocidad media durante 8 a 10 segundos hasta homogeneizar.
- Reservar y refrigerar por 10 minutos, luego de ese tiempo se puede servir inmediatamente.
Esta salsa es ideal para combinar con carnes, verduras y pescados a la parrilla, entregando un toque fresco y mediterráneo a tus platillos.
Uno de los beneficios de la albahaca para la salud es ser una gran fuente de vitamina K, que ayuda a fortalecer los huesos. Además, las hojas de albahaca están repletas de antioxidantes, compuestos naturales que protegen las células del organismo.
5. Salsa de yogur, mostaza y Sriracha

Ingredientes:
- 100 gramos de yogur griego (o yogur colado, espeso)
- 20 g de mostaza de Dijon
- 7 g de sriracha
- 2 dientes de ajo asados (opcional)
Elaboración:
- Si se decide usar el ajo asado, se debe machacar con un tenedor hasta conseguir una pasta.
- Poner en un bol y añadir el yogur, mezclar bien.
- Añadir los ingredientes restantes y batir con una cuchara o espátula pequeña hasta que la salsa esté homogénea.
- Probar y rectificar si es necesario.
- Una vez hecha la salsa, dejar reposar en el frigorífico para que tome más cuerpo.
Esta salsa se puede usar para dar sabor a diversas preparaciones, como ensaladas, verduras a la parrilla, pescados como el salmón o una pechuga de pollo a la plancha.
Al contener mostaza, esta salsa puede aportar beneficios para la salud que van desde la reducción de los niveles de azúcar en sangre, hasta una mayor protección frente a infecciones y enfermedades.
6. Salsa de yogur a las finas hierbas

Ingredientes:
- 2 yogures naturales
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas soperas de zumo de limón
- Cebollino
- Perejil
- Albahaca
- Una pizca de sal y pimienta negra molida
Elaboración:
- Colocar el yogur en un bol, añadir sal y pimienta e incorporar el aceite de oliva virgen extra y el zumo de limón. Remover bien el conjunto con unas varillas.
- Cuando se logre una mezcla homogénea, añadir el cebollino, el perejil y la albahaca bien picados, y remover hasta que se integren perfectamente.
La combinación de yogur cremoso y hierbas aromáticas hacen de esta salsa el acompañamiento ideal para carnes frías y a la parrilla, pescado a la plancha o al horno, verduras a la parrilla y ensaladas frescas.
Entre las hierbas que componen esta salsa destaca el perejil, cuyas vitaminas y compuestos vegetales pueden mejorar la salud ósea, proteger contra enfermedades crónicas y proporcionar beneficios antioxidantes.
7. Salsa de yogur y menta

Ingredientes:
- 1 yogur natural
- Zumo de medio limón
- Hojas de menta al gusto
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de pimienta negra molida
- Una pizca de sal
Elaboración:
- Escurrir el yogur natural de todo el suero que suele traer para obtener una salsa con cuerpo.
- Una vez escurrido, colocar el yogur en un bol y revolver.
- Añadir la sal, la pimienta negra molida y rallar el ajo.
- Lavar y secar las hojas de menta y picarlas muy finas.
- Incorporar al yogur las hojas de menta picadas, el zumo de limón, el aceite de oliva virgen extra y remover con unas varillas hasta que se integren bien todos los ingredientes.
Esta salsa aporta un toque de frescura y ligereza, principalmente a preparaciones de Oriente Medio e India, como falafel, gyros y kebabs. También es ideal para cordero y pollo a la parrilla, así como pescado blanco y ensaladas.
Cabe señalar que la menta, presente en esta preparación, puede aportar beneficios como la mejora de la función cerebral y los síntomas digestivos, así como los síntomas del resfriado.
8. Salsa de yogur y aguacate al cebollino

Ingredientes:
- 1 yogur natural
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 aguacate mediano y maduro
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ½ ramita de cebollino cortada finamente
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Elaboración:
- Juntar el yogur natural con todos los ingredientes, menos el cebollino, en el jarro de una licuadora.
- Procesar a velocidad media durante 8 a 10 segundos hasta homogeneizar.
- Una vez lista la salsa, agregar el cebollino picado finamente y refrigerar por 20 minutos. Servir de inmediato.
Esta salsa es un complemento ideal para añadir a burritos, wraps, nachos y tacos, así como pollo, carnes y ensaladas.
Dentro de los beneficios que aporta el cebollino a nuestra salud están los nutrientes importantes para el sueño y la salud ósea, mientras que el aguacate aporta grasas saludables y ayuda a la digestión.
9. Aderezo de mostaza, miel y yogur griego

Ingredientes:
- 1 taza de yogur griego natural sin endulzar
- Jugo de 1 limón
- 2 cucharadas de mostaza
- 1 ½ cucharada de miel de abeja
- Sal al gusto
Elaboración:
- Mezclar todos los ingredientes en un bol con la ayuda de una cuchara o varilla.
- Reservar y refrigerar por 10 minutos, luego de ese tiempo se puede servir inmediatamente.
La cremosidad y equilibrio de sabores de este aderezo, lo hacen ideal para acompañar ensaladas verdes con pollo a la parrilla, nueces y queso feta. También queda muy bien con cerdo, hamburguesas y patatas.
Además de aportar un gran sabor a tus platillos, la miel presente en esta preparación puede ayudar a controlar la presión arterial y el colesterol.
10. Salsa casera tipo ranchera

Ingredientes:
- 2 yogures naturales (250 gramos)
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Media cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharada sopera de cebollino
- Media cucharada de perejil
- Media cucharada de eneldo
- 1 cucharadita de cebolla granulada o en polvo
- Sal y pimienta
Elaboración:
- Para comenzar a elaborar la salsa ranchera, lavar, secar y picar las hojas frescas.
- Verter el yogur en un tarro o un bol. Agregar las hierbas, el ajo, la cebolla y el zumo de limón. Incorporar la sal y la pimienta al gusto.
- Tapar el tarro y agitarlo bien (o mezclar con la ayuda de un tenedor). En este momento, la salsa ya está a punto para usarla. También se puede refrigerar de un día para otro, con lo que se obtendrá un sabor más potente.
- Si se prefiere una salsa más cremosa, se puede hacer la receta con yogur griego. En cambio, si se prefiere más licuada, se añade una cucharada de leche a la mezcla de ingredientes.
Esta es una versión más ligera y fresca de la clásica salsa ranchera, lo que la hace ideal para tacos y burritos, hamburguesas, alitas de pollo y pescados.
Entre los beneficios de los ingredientes de esta salsa, destacan los antioxidantes del perejil y la presencia de vitamina C, magnesio y vitamina A del eneldo.
11. Aderezo tipo tzatziki

Ingredientes:
- 2 yogures griegos
- 1 pepino
- Una cucharada de aceite de oliva
- Un puñado de menta fresca
- 1 diente de ajo
- Jugo de medio limón
- Sal y pimienta
Elaboración:
- Para empezar, pelar y lavar el pepino. Pasar por un rallador fino, echar un poco de sal y dejar que elimine el exceso de agua en un colador.
- Mientras, colocar en un bol el yogur, el aceite y el diente de ajo (pelado y picado), las hojas de menta (limpias y cortadas finas) y el jugo de limón.
- Salpimentar al gusto y mezclar para que todo quede bien integrado.
- Después, añadir el pepino rallado y ya está lista para usar. No obstante, si reposa un rato en el frigorífico, su sabor será un poco más intenso y tendrá una consistencia más densa.
Este aderezo es bastante versátil y se puede combinar con diversas preparaciones, desde ensaladas, verduras y legumbres en frío, hasta carnes, aves y pescados. También combina a la perfección con sándwiches, bocadillos y hamburguesas, donde aporta sabor y jugosidad.
Dentro de los componentes de esta receta está el pepino, que puede ayudar a reducir el azúcar en sangre, prevenir el estreñimiento y favorecer la pérdida de peso.
12. Aderezo de yogur natural y curri

Ingredientes:
- 1 yogur natural (125 gramos)
- Media cucharadita de curri
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta y sal al gusto
Elaboración:
- Para empezar, verter el yogur natural en un bol y mezclar con el curri.
- Después, agregar las dos cucharadas de aceite de oliva.
- Para finalizar, condimentar con pimienta y sal.
Este aderezo puede realzar una variedad de platos, como el cordero, brochetas de carne, pescado blanco, pollo y verduras asadas. También es ideal para platos de inspiración asiática o del Medio Oriente, como platos de arroz, falafel o gyros, naan o pan pita, lentejas y garbanzos.
El curri, presente en esta salsa, puede tener beneficios antiinflamatorios, ayudar a reducir el estrés oxidativo, mejorar la salud del corazón y los niveles de azúcar en sangre, entre otros beneficios potenciales.
Estas son algunas de las recetas de aderezos y salsas que se pueden preparar con yogur, una alternativa saludable que además es muy popular hoy en día debido a su versatilidad. ¿Te atreves a dar sabor a tus preparaciones con una de estas recetas? ¿O tienes alguna otra idea que quieras compartir? Cuéntanos los detalles y sigamos con esta sabrosa y saludable tendencia.